El camino de la Ciencia del Color
"La colorimetría avanzada tiene en cuenta los efectos perceptuales que generan los colores al interactuar entre ellos dentro de un mismo campo visual"
Para comprender eficientemente este postulado habría que explorar muchos términos incluidos en la sentencia.
Comprender primeramente cómo se escinde la percepción de la realidad circundante en categorías sensoriales e identificar lo visual del resto de sentidos. Luego pasar a la metría, los métodos de medición relativos a determinadas constantes perceptuales, visitando a la geometría para así comprender la relación o razón entre dos variables, lo cual hará mucho más sencilla la comprensión de la futura expresión algebraica de estas razones, incluso a las expresiones irracionales que se repetirán como constantes en diferentes estudios de la forma y el color. El acceso a la realidad a través de los sentidos es muy limitada, y es por ello que el conocimiento acerca de la realidad sensible suele auxiliarse a través de modelar en abstracto la lógica de los estímulos reales y comprender las incongruencias percibidas como meros efectos de nuestra limitado acceso sensible. Estas incongruencias deberán también estudiarse para encontrar constantes que puedan asimilarse a nuevos modelos perceptuales que incluyan la apariencia del color, una lógica que va más allá del mero estímulo físico con el cual ya no corresponden de manera proporcional.
Los planteos filosóficos acerca de la realidad emocional y otras entidades que parecen habitarnos suelen también traducirse a colores que organizan en categorías a estas experiencias psíquicas y emocionales, lo cual articula una narrativa rica en creatividad, la cual no es conveniente ignorar especialmente para los artistas visuales.
El color es entonces atributo de las cosas y de las ideas, e incluso estos colores suelen abstraerse de muchas otras características de la materia a través de operaciones que podemos aprender a observar detenidamente, estudiando la relación de las pistas visuales que nutre cada escena en donde se nos presenta la realidad.
En este nuevo curso pretendo recorrer junto a los alumnos un camino en donde cada paso sea una experiencia sensorial desde donde apoyarse para recrear las abstracciones conceptuales que constituyen la Ciencia del Color bien entendida.